Cómo Asociarme leon 10 agosto, 2021
coop-03

Ser asociado de la Cooperativa León XIII significa ser copropietario, con la posibilidad de participar en el gobierno de la Cooperativa, acceder a sus productos y servicios, y disfrutar del programa de beneficios exclusivos para asociados.

¿Cómo asociarse?

Puede vincularse como asociado toda persona natural o jurídica sin ánimo de lucro, mediante la suscripción de un contrato de afiliación y la entrega de los documentos requeridos. Desde el momento de la afiliación, el asociado se considera hábil.

Al momento de la vinculación, debe cancelar el valor de la afiliación:

Persona natural: 2% de 1 SMMLV

Persona jurídica: 10% de 1 SMMLV

Adicionalmente, se debe consignar un monto mínimo de aportes sociales equivalente al 15% de 1 SMMLV, tanto para personas naturales como jurídicas.
Los aportes sociales son reintegrables cuando el asociado decide retirarse de la Cooperativa.

Beneficios

  • Acceder a las diferentes líneas de crédito que dispone la Cooperativa, con beneficios en tasas de interés.
  • Obtener descuentos en la compra de electrodomésticos.
  • Acceder a descuentos en productos de droguería.
  • Disfrutar de las distintas actividades sociales, culturales y recreativas organizadas por la Cooperativa para sus asociados.
  • Financiar la adquisición de bienes y servicios mediante convenios comerciales, con tasas preferenciales.
  • Acceder a los auxilios y beneficios sociales ofrecidos a través de los diferentes fondos sociales de la entidad.
  • Participar en la toma de decisiones a través de la Asamblea General de Asociados.

Conozca también:

Persona Natural

Las personas naturales deberán cumplir los siguientes requisitos para ser admitidos como asociados:

  • Cedula original (colombiana).
  • Cancelar una cuota de admisión no reembolsable equivalente al 2% del salario mínimo mensual legal vigente, aproximado al múltiplo de mil más cercano y pagar los aportes sociales que establece el Estatuto.
  • Dirección de la residencia con nomenclatura exacta.
  • Datos básicos de la empresa donde labora, con su respectivo soporte de ingreso
  • Una referencia familiar con número telefónico( que no viva con usted)
  • Una referencia de un asociado a la cooperativa león xiii con número de teléfono(que no sea familiar).
  • Una referencia comercial, nombre del establecimiento, y número telefónico.
  • Datos básicos del conyugue.
  • Nombres de uno o dos beneficiarios con número de documento, numero telefónico y fecha de nacimiento ( pueden ser menores)(los que reclaman en caso de fallecimiento).
Persona Jurídica Sin Ánimo de Lucro

Las personas jurídicas, deberán llenar los siguientes requisitos:

  • Presentar solicitud de ingreso al Consejo de Administración.
  • Certificado de existencia y representación legal.
  • Documento de identidad del representante.
  • Estados de Situación Financiera.
  • Declaración de renta del último periodo gravable.
  • Carta de la Junta Directiva donde solicita la vinculación como asociada a la Cooperativa y autoriza al representante legal para hacer los trámites correspondientes.
  • Cancelar una cuota de admisión no reembolsable equivalente al 10% del salario mínimo mensual legal vigente ( $90900 ), y pagar los aportes sociales que establece el Estatuto.

Son derechos generales de los asociados:

  • Utilizar los servicios de la Cooperativa y realizar con ella las operaciones propias de su objeto social.
  • Participar en las actividades de la Cooperativa y en su administración mediante el desempeño de cargos sociales.
  • Ser informados de la gestión de la Cooperativa, sus procesos de formación y sus actividades mediante mecanismos idóneos adaptados para tal fin, tales como: medios virtuales e impresos, boletines, asambleas, conversatorios, foros y demás canales de comunicación de que disponga la entidad, a través de los cuales se pueda acceder a dicha información.
  • Ejercer actos de decisión y elección en las Asambleas generales.
  • Disfrutar de los servicios, beneficios y prerrogativas que la Cooperativa tiene establecidas para sus asociados.
  • Presentar a los organismos directivos proyectos e iniciativas que tengan por objeto el mejoramiento de la entidad.
  • Fiscalizar la gestión de la Cooperativa.
  • Retirarse voluntariamente de la Cooperativa.
  • Las demás que resulten de la ley, el estatuto y los reglamentos.

Son deberes generales de los asociados:

  • Adquirir conocimientos sobre los principios básicos del cooperativismo, características del acuerdo cooperativo y el presente estatuto.
  • Cumplir con las obligaciones derivadas del acuerdo cooperativo.
  • Aceptar y cumplir las decisiones de los organismos de administración y vigilancia.
  • Comportarse solidariamente en sus relaciones con la Cooperativa y los asociados de la misma.
  • Abstenerse de ejecutar hechos o incurrir en omisiones que afecten la estabilidad económica o el prestigio de la Cooperativa.
  • Cumplir con las demás obligaciones económicas que adquiera con la Cooperativa.
    Utilizar habitualmente los servicios de la Cooperativa.
  • Suministrar los informes que la Cooperativa le solicite para el buen funcionamiento de sus relaciones con ella e informar cualquier cambio de domicilio o de residencia.
  • Asistir a las asambleas generales ordinarias y extraordinarias o elegir los delegados para que concurran a éstas y desempeñar los cargos para los cuales sea nombrado.
  • Participar en los programas de educación Cooperativa y capacitación general, así como en los demás eventos a que se le cite.
  • Aceptar los estatutos.
  • Cumplir con los demás deberes que resulten de la ley, el estatuto y los reglamentos.
chatear ahora
1
¿Necesitas ayuda?
Cooperativa León XIII
¡Hola! Hablar contigo será todo un placer. ¡ESCRÍBENOS!